20 buenos consejos para ahorrar dinero

Consejos para ahorrar en casa

En Colonia hay muchas formas de ahorrar dinero en la vida cotidiana, sobre todo cuando se trata de su hogar. Por eso disponemos de 20 buenos consejos para ahorrar recopilados. ¿Quizás haya algunas sugerencias útiles para usted?

¿Para quién son adecuados los consejos de ahorro?

Ya se trate de reducir sus gastos energéticos, optimizar los gastos domésticos o utilizar los recursos con prudencia, los siguientes consejos para ahorrar dinero pueden ayudarle a mejorar sus finanzas y su estilo de vida.

Cada una de estas medidas puede suponer una diferencia pequeña pero significativa en su presupuesto. Eche un vistazo a nuestra lista y puede que descubra uno o dos consejos que le ayuden.

Requisitos para los consejos de ahorro

Efectivamente, existen requisitos previos: Para que pueda beneficiarse notablemente de uno o varios consejos de ahorro a largo plazo, es importante empezar "con el primer paso" y seguir adelante. Domine el consejo que se ha propuesto: ¡le deseamos mucha diversión y éxito al ponerlo en práctica!

¿Para quién son adecuados los consejos de ahorro?

Ya se trate de reducir sus gastos energéticos, optimizar los gastos domésticos o utilizar los recursos con prudencia, los siguientes consejos para ahorrar dinero pueden ayudarle a mejorar sus finanzas y su estilo de vida.

Cada una de estas medidas puede suponer una diferencia pequeña pero significativa en su presupuesto. Eche un vistazo a nuestra lista y puede que descubra uno o dos consejos que le ayuden.

Requisitos para los consejos de ahorro

Efectivamente, existen requisitos previos: Para que pueda beneficiarse notablemente de uno o varios consejos de ahorro a largo plazo, es importante empezar "con el primer paso" y seguir adelante. Domine el consejo que se ha propuesto: ¡le deseamos mucha diversión y éxito al ponerlo en práctica!

20 buenos consejos para ahorrar dinero en casa

  1. Mejorar la eficiencia energética
    Invierta en bombillas y electrodomésticos de bajo consumo. Esto reducirá los costes de electricidad a largo plazo.
  2. Apague los consumidores de energía
    Desconecte completamente los aparatos electrónicos de la red eléctrica cuando no estén en uso para evitar los costes del modo de espera.
  3. Reducir el consumo de agua
    Instale cabezales de ducha y grifos que ahorren agua para reducir su consumo.
  4. Ajuste la temperatura ambiente
    Baje la temperatura ambiente un grado. Esto puede ahorrar hasta 6% en gastos de calefacción.
  5. Mantenga los radiadores despejados
    Asegúrese de que los muebles o las cortinas no cubren los radiadores para garantizar una distribución eficaz del calor.
  6. Ventile correctamente
    Probablemente ya lo sepa: la ventilación de choque en lugar de ventanas oscilobatientes ahorra energía de calefacción. ¿Cumple usted también esta regla?
  7. Compruebe el aislamiento
    Compruebe si hay corrientes de aire en ventanas y puertas y séllelas si es necesario.
  8. Compruebe la factura de los servicios públicos
    Compruebe si hay discrepancias en su extracto de gastos de servicio. No cuesta nada preguntar.
  9. Solicitar un certificado de derecho de residencia
    Si sus ingresos son bajos, compruebe si tiene derecho a un certificado de derecho a la vivienda, que le da acceso a una vivienda más barata.
  10. Ir de compras juntos
    Forme grupos de compra con los vecinos para las compras más grandes para aprovechar los descuentos por volumen.
  11. Muebles de segunda mano
    Recurra a tiendas de segunda mano o a plataformas en línea para adquirir muebles usados.
  12. Proyectos DIY (hágalo usted mismo)Realice usted mismo las pequeñas reparaciones y renovaciones en lugar de contratar a comerciantes. ¿Es más fácil decirlo que hacerlo? ¿Quizá tenga unos vecinos simpáticos que podrían ayudarle en su lugar?
  13. Comprobar las ayudas al alquiler
    Infórmese sobre posibles ayudas al alquiler o Subsidio de vivienda.
  14. Compartir espacio vital
    Considere si puede acoger a un compañero de piso para compartir los gastos.
  15. Encontrar pólizas de seguro favorables
    Compare los seguros de contenido doméstico y de responsabilidad civil para encontrar tarifas favorables.
  16. Utilizar los programas de financiación
    Infórmese sobre los programas locales de subvenciones para reformas o renovaciones energéticamente eficientes.
  17. Aranceles vinculados a los ingresos
    Compruebe con los proveedores si tiene derecho a tarifas en función de sus ingresos.
  18. Utilice la ayuda vecinal
    Intercambiar servicios con los vecinos, como cuidado de niños, jardinería y ayuda con los teléfonos móviles e Internet. Eche un vistazo a nebenan.de para saber más.
  19. Cultive sus propias plantas
    Cultive sus propias hierbas y verduras para ahorrar dinero.
  20. Búsqueda de proveedores favorables de Internet y telefonía
    Compare regularmente las tarifas de Internet y teléfono

INFOBOX - Su buena fuente en Colonia:

Oficina central de subsidios de vivienda de la ciudad de Colonia

Tel: 0221 / 221-0
Correo electrónico: poststelle-wohngeld@stadt-koeln.de

Dirección:
Ayuntamiento del distrito de Lindenthal
Aachener Straße 220
50931 Colonia

Horario de apertura:
Lunes, martes y jueves, de 8.00 a 12.00 horas y con cita previa.

Preguntas frecuentes: Ahorro

Los requisitos para percibir el subsidio de vivienda dependen de varios factores, como los ingresos, los gastos de alquiler y el tamaño de la unidad familiar. En principio, los ingresos deben estar por debajo de ciertos límites y los gastos de vivienda deben ser razonables. Dado que los requisitos exactos y la cuantía del subsidio de vivienda dependen de la situación individual, es aconsejable ponerse en contacto con la oficina de subsidios de vivienda pertinente para obtener información específica.

Los siguientes documentos suelen ser necesarios para comprobar una solicitud de subsidio de vivienda:

  1. Solicitud de subsidio de vivienda
  2. Justificantes de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar (por ejemplo, nóminas, extractos de pensiones)
  3. Contrato de alquiler o prueba de gravamen para los propietarios
  4. Extractos bancarios
  5. Prueba del importe de los costes accesorios
  6. En caso necesario, otros documentos, por ejemplo, una prueba de las obligaciones alimentarias o un certificado de discapacidad grave.

La lista exacta de documentos exigidos puede variar en función de la situación. Por ello, es aconsejable ponerse en contacto directamente con la oficina de prestaciones de vivienda correspondiente para saber qué documentos se exigen en cada caso concreto.

Si tiene más preguntas sobre el tema del subsidio de vivienda, en particular sobre la normativa y los detalles actuales, puede encontrar información exhaustiva en la página web del Ministerio Federal de Vivienda, Urbanismo y Construcción. Allí encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la Ley Plus de Subsidio de Vivienda y otros temas relevantes. Visite esta página para obtener información detallada.

Si tiene más preguntas sobre el tema del subsidio de vivienda, en particular sobre la normativa y los detalles actuales, puede encontrar información exhaustiva en la página web del Ministerio Federal de Vivienda, Urbanismo y Construcción. Allí encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la Ley Plus de Subsidio de Vivienda y otros temas relevantes. Visite esta página para obtener información detallada.

buenas-fuentes.colonia | 2024