Consejos para ahorrar energía

15 consejos prácticos para ahorrar energía en la vida cotidiana

Ahorrar energía no sólo es bueno para el medio ambiente, también es fácil para su cartera. He aquí 15 consejos sobre cómo puede ahorrar energía de forma eficaz en su vida cotidiana.

15 pequeños consejos para ahorrar energía:

  1. Utilice fuentes de luz LED:
    Sustituya las bombillas incandescentes y halógenas convencionales por bombillas LED de bajo consumo.
  2. Evite el modo de espera:
    Apague completamente los dispositivos en lugar de dejarlos en modo de espera.
  3. Hervidor en lugar de placa de cocción:
    Un hervidor es más eficaz que una placa para calentar agua.
  4. Ajuste correctamente las válvulas termostáticas:
    Baje la temperatura ambiente un grado para ahorrar hasta 6% en gastos de calefacción.
  5. Programas económicos para lavadoras y lavavajillas:
    Estos programas suelen ser más eficientes desde el punto de vista energético.
  6. Ventile en lugar de inclinar las ventanas:
    La ventilación de choque durante unos minutos es más eficaz que las ventanas permanentemente inclinadas.
  7. Descongele el frigorífico y el congelador con regularidad:
    Una capa de hielo aumenta el consumo de energía.
  8. Compruebe y sustituya las juntas:
    Las ventanas y puertas con fugas provocan pérdidas de calor.
  9. Utilización del modo de ahorro de energía para los dispositivos electrónicos:
    Active las funciones de ahorro de energía en su PC, portátil y televisor.
  10. Adquiera electrodomésticos de bajo consumo:
    Busque clases de alta eficiencia energética cuando compre nuevos electrodomésticos.
  11. Evite los programas cortos en las lavadoras:
    Suelen consumir más energía que los programas normales.
  12. Utilice el tamaño de olla correcto en la placa de cocción:
    Una olla demasiado pequeña en una placa grande desperdicia energía.
  13. Uso del microondas en lugar del horno:
    El microondas suele ser más eficaz para recalentar alimentos.
  14. No cubra los radiadores:
    Evite que los muebles bloqueen la salida de calor de los radiadores.
  15. Compruebe el aislamiento térmico:
    Un buen aislamiento de paredes, techo y suelo reduce significativamente la necesidad de calefacción.

Directamente a la fuente:

Consejos de ahorro energético de la ciudad de Colonia

Preguntas frecuentes sobre consejos para ahorrar energía

15 consejos para ahorrar energía:

  1. Utilice fuentes de luz LED: Sustituya las bombillas incandescentes y halógenas convencionales por bombillas LED de bajo consumo.
  2. Evite el modo de espera: Apague completamente los dispositivos en lugar de dejarlos en modo de espera.
  3. Hervidor en lugar de placa: Un hervidor es más eficaz que una placa para calentar agua.
  4. Ajuste correctamente las válvulas termostáticas: Baje la temperatura ambiente un grado para ahorrar hasta 6% en gastos de calefacción.
  5. Utilice programas económicos para lavadoras y lavavajillas: estos programas suelen ser más eficientes desde el punto de vista energético.
  6. Ventile en lugar de inclinar las ventanas: ventilar la habitación durante unos minutos cada vez es más eficaz que dejar las ventanas permanentemente inclinadas.
  7. Descongele el frigorífico y el congelador con regularidad: Una capa de hielo aumenta el consumo de energía.
  8. Compruebe y sustituya las juntas: Las ventanas y puertas con fugas provocan pérdidas de calor.
  9. Utilice los modos de ahorro de energía en los dispositivos electrónicos: Active las funciones de ahorro de energía en su PC, portátil y televisor.
  10. Adquiera electrodomésticos eficientes energéticamente: Cuando compre electrodomésticos nuevos, busque los de alta eficiencia energética.
  11. Evite los programas cortos en las lavadoras: Suelen consumir más energía que los programas normales.
  12. Utilice el tamaño de olla correcto en la placa de cocción: Una olla demasiado pequeña en una placa grande derrocha energía.
  13. Utilizar el microondas en lugar del horno: El microondas suele ser más eficaz para recalentar la comida.
  14. No cubra los radiadores: Evite que los muebles bloqueen el calor emitido por los radiadores.
  15. Compruebe el aislamiento térmico: Un buen aislamiento de las paredes, el tejado y el suelo reduce considerablemente las necesidades de calefacción.

Directamente a la fuente

Consejos de ahorro energético de la ciudad de Colonia

Preguntas frecuentes sobre consejos para ahorrar energía

Más información y asesoramiento

Si desea información detallada y asesoramiento energético personalizado, consulte nuestro cuadro de información, donde encontrará contactos de expertos y más enlaces:

INFOBOX - Su buena fuente en Colonia:

Asociación de Inquilinos de Colonia

Tel: 0211 / 33 996 555
Correo electrónico:e-mail@mieterverein-koeln.de

Dirección:
Mühlenbach 49
50676 Colonia



 

 

Horario de apertura:

De lunes a miércoles
08.00 a 13.00
14.00 a 18.00

Jueves:
08.00 a 13.00
14.00 a 19.00

El viernes:
08.00 a 13.15

Preguntas frecuentes: Consejos para ahorrar energía

Los requisitos para percibir el subsidio de vivienda dependen de varios factores, como los ingresos, los gastos de alquiler y el tamaño de la unidad familiar. En principio, los ingresos deben estar por debajo de ciertos límites y los gastos de vivienda deben ser razonables. Dado que los requisitos exactos y la cuantía del subsidio de vivienda dependen de la situación individual, es aconsejable ponerse en contacto con la oficina de subsidios de vivienda pertinente para obtener información específica.

Los siguientes documentos suelen ser necesarios para comprobar una solicitud de subsidio de vivienda:

  1. Solicitud de subsidio de vivienda
  2. Justificantes de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar (por ejemplo, nóminas, extractos de pensiones)
  3. Contrato de alquiler o prueba de gravamen para los propietarios
  4. Extractos bancarios
  5. Prueba del importe de los costes accesorios
  6. En caso necesario, otros documentos, por ejemplo, una prueba de las obligaciones alimentarias o un certificado de discapacidad grave.

La lista exacta de documentos exigidos puede variar en función de la situación. Por ello, es aconsejable ponerse en contacto directamente con la oficina de prestaciones de vivienda correspondiente para saber qué documentos se exigen en cada caso concreto.

Si tiene más preguntas sobre el tema del subsidio de vivienda, en particular sobre la normativa y los detalles actuales, puede encontrar información exhaustiva en la página web del Ministerio Federal de Vivienda, Urbanismo y Construcción. Allí encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la Ley Plus de Subsidio de Vivienda y otros temas relevantes. Visite esta página para obtener información detallada.

buenas-fuentes.colonia | 2024